lunes, 3 de febrero de 2014

Lunes wallflower

Hoy me gustaría hacer un comentario sobre uno de los libros más geniales que he leido nunca, Las Ventajas de ser un Marginado de Stephen Chbosky.

LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO - STEPHEN CHBOSKY

Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro

Sinopsis: Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Patrick y a Sam, los chicos más populares y vitales del instituto, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.

Autor : El escritor, director y productor cinematográfico Stephen Chbosky, nació el 25 de enero de 1970 en la ciudad de Pittsburgh (Pennsylvania), en los Estados Unidos. De adolescente, Chbosky disfrutaba con historias clásicas de terror y fantasía. Fue fuertemente influenciado por la novela de J. D. Salinger "El guardián entre el centeno" y la escritura de F. Scott Fitzgerald y Tennessee Williams.En 1995 escribió, dirigió y actuó en la película independiente "The Four Corners of Nowhere", que le permitió encontar su primer agente; la cinta fue aceptada por el Festival de Cine de Sundance, y se convirtió en una de las primeras películas en ser exhibidas por el Sundance Channel. En 1994 comenzó a escribi una novela que, luego de varios años de gestación, se convirtió en "The Perks of Being a Wallflower".El libro, la primera novela de Chbosky, fue publicado por MTV Books en 1999 y fue un éxito popular instantáneo, entre los lectores adolescentes; en el año 2000 la novela fue el título más vendido de MTV Books. La novela suscitó controversias acerca de la visión de Chbosky sobre la sexualidad adolescente y el consumo de drogas.

Opinión personal : Este libro la verdad ha provocado en mi un torrente de sentimientos, tristeza por la cantidad de desgracias que le ocurren al protagonista, alegría por ver que al final todo tiene solución, compresión, nostalgia, en cierto modo envidia... Considero que hay miles de pequeñas frases que podríamos aplicar en nuestra vida diaria. Charlie (el protagonista) tiene una forma muy particular de relatar la histora, me sorprendió que se narrase por medio de cartas, es una idea muy original y la verdad ha dado muy buen resultado. Y creo que a parte de todos los buenos consejos, lo mejor que me llevo de este libro es la cantidad de personas que he podido conocer que comparten mi sentimiento wallflower. Es muy especial conocer gente que comprende y siente lo mismo que tu, que al igual que Charlie y sus amigos vean, escuchen y sobre todo entiendan las cosas, que en algún momento de sus vidas ellos también se sintieron infinitos, se sintieron incomprendidos. Por eso quiero animaros a que leais el libro, que le deis una oportunidad de mostraros lo maravilloso que es. Un saludo wallflowers (:



domingo, 2 de febrero de 2014

Domingo de descanso

Hola, he estado un poco ocupada con los estudios y no he podido publicar nada en estas semanas, pero aquí estoy de nuevo con energías y ganas renovadas.
Este domingo me apetece hablaros de la familia.Yo no soy una persona muy familiar, considero que es una farsa, al menos la mía. Creo que no hay una familia 10, que ese ideal de perfección que tiene nuestra sociedad y que todos intentan imitar al máximo es irreal. Todos tenemos conflictos en casa, algunos en mayor o menor grado, pero siempre los hay. La cuestión es, ¿ por qué empeñarse en ocultarlo?, ¿ por qué se trata de dar una imagen de normalidad cuando internamente todo se desmorona? Esa es la pregunta que os lanzo hoy. Me encantaría que mandáseis un comentario aquí abajo con vuestra opinión sobre el temas.